¿QUÉ
NECESIDAD SATISFACE EL PRODUCTO?
El producto “Monster Energy” tiene como objetivos estimular
la mente y el físico del consumidor por
un período de corto plazo. Según la pirámide de Maslow, “Monster Energy” cumple
con la función de satisfacer las necesidades tanto fisiológicas como de
estima/reconocimiento. En primer lugar, satisface la fatiga y la sed brindando
sustentabilidad al cuerpo humano. En segundo lugar, al consumir el producto el
consumidor obtiene cierto status, confianza y respeto dentro de un círculo
social que se pueda presentar en distintos contextos como fiestas, reuniones,
salidas casuales, etc.
¿CUÁNTAS MARCAS
ENCONTRAMOS EN LA CATEGORÍA QUE OFREZCAN EL PRODUCTO? ¿A QUÉ COMPAÑÍAS
PERTENECEN ESTAS MARCAS? ¿SON PERUANAS?
Dentro de la categoría de bebidas
energizantes podemos encontrar una gran variedad de productos que se venden en
el mercado nacional, a continuación se presentará una lista de dichos
productos:
MARCAS
|
DESCRIPCIÓN
|
MONSTER ENERGY
|
Empresa: Hansen Natural
Corporation
País: California, EE.UU |
REDBULL/REDBULL SUGARFREE
|
Empresa: Red Bull GmbH
País: Australia |
BURN ENERGY DRINK
|
Empresa: The Coca Cola
company
País: Atlanta, EE.UU |
VORTEX ENERGY DRINK
|
Empresa: Amadeus
Corporation S.A.C
País: Perú |
VOLT/VOLT GREEN ENERGY
|
Empresa: Ajegroup “AJE”
País: Perú |
CICLON ENERGY DRINK
|
Empresa: Ciclon
International Inc.
País: Austria |
EFFECT ENERGY DRINK
|
Empresa: MBG GROUP
País: Alemania |
¿CUÁL ES EL VALOR DEL PRODUCTO PARA EL
CONSUMIDOR?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjH9rWQVtMoW0MD1D-rloqyH_VKGf0VgVS16QNMkWkOt3j4unAFPCWh1TTgweIBkXBVxdugJjrLBmCCUdX_RLYWIUtvNm-v7urdXDIdo54yfjhE04TYHbFMxlZKKQz11fK1fMW921dhJ_vc/s400/monster+x1.jpg)
FACTORES DEL
MICROENTORNO
1. Compañía: Una de las características de esta marca es la
abstención al uso de la publicidad en medios tradicionales, por su parte, el
marketing de Monster consiste en los patrocinios. Su éxito radica en la
presencia de la marca en las competiciones y eventos más importantes de
diversas disciplinas, tales como los deportes extremos y la música. Igualmente,
el patrocinio de atletas, bandas musicales y fanáticos de las bebidas, permiten
que el público tenga una percepción de Monster como un estilo de vida más allá
de bebidas energizantes.
2. Competencia: El principal competidor de Monster es Red Bull,
La empresa pionera de las bebidas energéticas. El concepto de Red Bull es muy
similar, por lo cual representa una competencia intensa, que se evidencia
mayoritariamente en el patrocinio. Ambas marcas representan a los atletas más
sobresalientes, los cuales también son competidores en sus propias disciplinas.
La ventaja de Monster radica en la variedad de productos que ofrece en el
mercado. En el caso de Perú, AJE ha encontrado un punto débil a las compañías
punteras. Apostando por un acercamiento a las personas de un nivel
socioeconómico inferior, Volt logró apoderarse del 89% del mercado nacional.
FACTORES DEL
MACROENTORNO
1. Fuerzas demográficas: la centralización de Perú permite que
el alcance al público objetivo sea más sencillo, ya que, en su mayoría, estos
se encuentran en la ciudad de Lima. Por otra parte, el aumento de la clase
media en el Perú beneficia a la competencia (Volt), la cual tiene mejor llegada
en sectores con preferencia a elegir entre los productos más económicos del
mercado.
2. Fuerzas tecnológicas: las fuerzas tecnológicas han ayudado
a Monster desde sus inicios. La presencia en redes sociales y la innovación en
las campañas y eventos auspiciados ha sido su fuerte por mucho tiempo. Pero
pierde en los productos, debido a que los avances tecnológicos han permitido la
creación de energizantes naturales que no son nocivos para la salud.
3. Fuerzas culturales: El estilo de vida de la juventud de la actualidad
beneficia y perjudica al consumo de las bebidas Monster. Por una parte, el
ritmo de vida de una ciudad moderna hace que las personas demanden una mayor
cantidad de energía para cumplir con las labores del día a día. Además de esto, el frecuente uso de las redes
sociales implica que la juventud de hoy en día tome como fuente de inspiración
a personalidades famosas del mundo del deporte y de la música, un sector en el
cual Monster tiene una fuerte presencia. Por
otra parte está la concientización de la salud y la buena
alimentación. Otro estilo de vida que vienen en aumento es el de la vida
saludable, por lo tanto, hay muchas personas que se preocupan por ingerir
alimentos que no pongas en riesgo su organismo.
![Resultado de imagen para MONSTER LOGOTIPO](file:///C:\Users\GEORGE~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image003.png)
Para
la bebida energizante Monster sus consumidores presentan las siguientes
características:
·
Factores
Culturales
Cultura:
La
cultura para los consumidores es un determinante del comportamientoy es importante ya que es un modo de vida. Muchos jóvenes con el fin
de encajar en un grupo de cultura toman de Monster al tratar de seguir las
normas de los demás que se encuentran en su entorno como la familia o amigos. ![Resultado de imagen para monster energy concierto](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tjzfq_d60Cix5fDSHy9SMsXYnyiSfR-fGR-NPt4NrGjWTvsNa-YbdpJtOzmZPS1URm5Mor_wiwHIfGZGxfsNFuUpCuyMT1CM_AdmGUR9hgznP5psIKfyAJ09pO7ZaLrvhrWLFL4k4295tWkFY=s0-d)
Clase social:
En cuanto al nivel socioeconómico los consumidores de la bebida Monster es por
lo general clase media y alta, ya que este producto tiene un precio
elevado a comparación de otras
bebidas que existen en el
mercado. Además, las personas que consumen este producto son porque buscan una
mayor calidad, gran sabor, por ser bebidas más saludables y naturales.
·
Factores
sociales
Grupos:
En
cuanto a los grupos de referencia, muchos jóvenes y adultos, consumen de Monster
por el entorno en que se encuentran
como amigos, compañeros. Estos sirven como factores de influencia en la toma de decisiones de
compra o consumo de las bebidas.
Roles y status:
En cuanto a los roles y status que se esperan
que realicen las personas por el entorno
de grupos o por la misma sociedad , genera una presión por estas
sobre lo que deben consumir , y es por eso que
por los mismos medios los individuos que trabajan ,estudian o salen a
fiestas piensan que es necesario
consumir una bebida que les ayude a
resistir todas las acciones que realizan.
·
Factores
personales
Estilo de vida:
Muchos de los consumidores de Monster al ser
jóvenes adultos de 17 a 30 años
presentan un estilo de vida
casual, en donde se encuentran en constante actividad y necesiten un
aumento de energía para el desarrollo de su vida diaria, una mayor
concentración
y resistencia. Asimismo, estas viven una
vida en donde evitan las preocupaciones,
buscan sensaciones nuevas .Mayormente las consumen en lugares como en
discotecas, fiestas, ambientes de trabajo y estudio.
![Resultado de imagen para MONSTER LOGOTIPO](file:///C:\Users\GEORGE~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image004.png)
Ocupación:
La
ocupación de los que consumen de Monster
es mayormente estudiantes,
trabajadores o personas independientes, ya que estas necesitan de un estímulo
extra para él sus actividades de diarias, ya que se encuentran
con un estrés prolongado, cansancio y que de expectativa sea.
·
Factores
psicológicos
Aprendizaje:
El
aprendizaje es muy importante ya que depende de este, que las personas
adquieran conocimiento de Monster. Este es recomendado de persona en persona
por su efectividad, calidad de la bebida
energizante. Por lo cual, influye en la experiencia de compra y de consumo
expresándolos a otros.
Motivación:
Por lo
general los consumidores de Monter tiene necesidades básicas como de quedarse despiertos en una reunión,
una fiesta o simplemente para tener más
energía a la hora de trabajar o estudiar, con el fin de satisfacer esta
necesidad y de saciarla es que consumen de la bebida Monster.
PROCESO DE COMPRA
Primer paso: Reconocimiento de la Necesidad
MONSTER ENERGY DRINK satisface las necesidades de
aquellos consumidores del mercado que mantengan un estilo de vida exigente ya
sea por la demanda de su trabajo, estudios
o el cansancio en situaciones
límites, física y psicológicamente; brindando una sensación de bienestar y, a
la vez, estimulando el metabolismo de la persona.
Segundo paso: Búsqueda de información
ü Fuentes Personales:
Con el fin de adquirir información, los consumidores averiguan los beneficios del producto preguntando a personas que mantengan una relación directa, por ejemplo, a familiares y amistades sobre la experiencia personal que han tenido condicho producto (Monster Energy Drink).
Con el fin de adquirir información, los consumidores averiguan los beneficios del producto preguntando a personas que mantengan una relación directa, por ejemplo, a familiares y amistades sobre la experiencia personal que han tenido condicho producto (Monster Energy Drink).
ü Fuentes Comerciales:
La empresa Monster ejecuta diferentes medios de difusión para hacer conocido su producto, tales como:
-La Prensa: donde se realiza la publicaciones de anuncios gráficos a través de periódicos locales y nacionales.
-La Televisión: se elaboran spots publicitarios de 30 segundos.
-La Radio: se realiza una acuña publicitaria de 20 segundos aproximadamente mediante la difusión de emisoras locales y nacionales.
-Internet: a través de los banners con la imagen del logotipo de Monster junto con el concepto de las campañas que se realizan cada temporada y estarán integradas en distintas webs y redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, etc…).
ü Fuente De Experiencia Propia:
En las diversas campañas que realiza Monster donde patrocinan a varios deportes y bandas de música, se distribuyen el producto a las personas que asisten a esos eventos con el fin de crear la primera experiencia del consumidor como única y divertida.
Tercer Paso: Evaluación De Alternativas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh63kgeKNVlN7o6wTXWp3tGG968ONWq_jzJfsYx6iRHb0gKChGDNfCbQYqXgeeX90bwlcSez9x3mqsood2YI0FksKRmgBAQhvVtb6dlfZ0XYRRrFNb0_0dy3_60wD9e1ApyLvVcKipzA-7P/s320/monster+x2.jpg)
En este paso, los consumidores establecen ciertos criterios de evaluación y realizan ciertas comparaciones entre los beneficios, marcas y riesgos que conlleva su consumo. Por ejemplo, algunas marcas que un consumidor de bebidas energéticas podría considerar son Monster, Redbull, Burn, Volt y entre otras más. Asimismo, podría considerar cuantos sabores, el embace, el diseño, el precio, la cantidad que trae cada embace y la calidad del producto.
Cuarto Paso: Decisión de
compra
Una vez que se realizó el paso de evaluar las alternativas posibles y establecer criterios de elección, se procede a decidir qué producto comprar. A menudo, las personas que consumen este tipo de producto son personas que realizan algún deporte, vive una vida exigente que amerita más energía al día para cumplir sus responsabilidades u ocupaciones. Entonces, lo que ellos consideran en primera instancia es la calidad del producto y el prestigio del proveedor, luego la variedad de
la presentación del producto, el diseño y la cantidad
proporcionada. Es por esta razón que Monster Beverage Company
tiene el respaldo de un gran prestigio
internacional desde el año 2002, cuenta con una alta calidad que es respaldado
por varios deportistas que consumen Monster
Energy Drink con óptimos resultados y, asimismo, cuenta con una variedad
de más de 10 presentaciones que se
adecua al gusto o preferencia del consumidor brindando.
Una vez que se realizó el paso de evaluar las alternativas posibles y establecer criterios de elección, se procede a decidir qué producto comprar. A menudo, las personas que consumen este tipo de producto son personas que realizan algún deporte, vive una vida exigente que amerita más energía al día para cumplir sus responsabilidades u ocupaciones. Entonces, lo que ellos consideran en primera instancia es la calidad del producto y el prestigio del proveedor, luego la variedad de
![Resultado de imagen para MONSTER LOGOTIPO](file:///C:\Users\GEORGE~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image008.png)
Quinto Paso:
Comportamiento Posterior a la Compra
¿QUÉ TIPOS DE ESTUDIOS CUALITATIVOS Y
CUANTITATIVOS CONSIDERA QUE SE UTILIZARON ANTES DEL LANZAMIENTO DEL PRODUCTO?
Los
estudios cuantitativos y cualitativos son esenciales para la investigación de
mercado de cualquier producto, gracias a ellos se puede recopilar y examinar
información específica de una situación a la que una organización se enfrenta.
La empresa Monster Energy no es la excepción, ya que consideramos que previo a
su lanzamiento al mercado, la empresa realizó estudios tanto cualitativos o
cuantitativos para mermar riesgos y así lograr sus objetivos a corto y largo
plazo. A continuación, se nombraran estudios cuantitativos y cualitativos que
la empresa Monster Energy pueda haber realizado antes de lanzarse al mercado de
bebidas energizantes.
Estudios
cualitativos:
Focus group tradicionales: Es muy
probable que la empresa Monster Energy haya realizado un Focus group con varias
personas en la cual, se haya opinado sobre los sabores que más le agrada a la
gente, la opinión general que tienen las personas con respecto a las bebidas
energizantes, también se pudo haber comentado sobre que bebidas energizantes
consumen y por supuesto que es lo que esperan o buscan de una bebida
energizante. Esta última pregunta es muy importante para poder conocer lo que
necesita el cliente y así poder crear valor en él. Asimismo, la empresa ha
podido preguntar muchas más cosas para poder conocer cara a cara y con más
profundidad la opinión de las personas que asistieron a ese Focus Group.
Focus group online: El
avance en la tecnología y la aparición de las redes sociales como Twitter y
Facebook luego del lanzamiento de la bebida energizante Monster Energy al
mercado ha logrado tener un gran impacto en las diversas organizaciones del
mundo. Los Focus group online han minimizado los costos de la investigación
cualitativa de un compañía radicalmente. Este tipo de Focus group a través de
las redes sociales o la web en general le pudo haber servido a la empresa
Monster al momento de lanzar al mercado nuevo sabores de su bebida energizante.
La opinión
por
parte de los internautas le pudo haber beneficiado para lanzar el sabor, el
diseño y la calidad necesaria para lograr utilidades que satisfagan a la
empresa.
![Resultado de imagen para MONSTER LOGOTIPO](file:///C:\Users\GEORGE~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image009.png)
Estudios
Cuantitativos:
Encuestas
por correo e individuales: El año
en el cual fue lanzado la marca Monster Energy no había mucha facilidad para
poder realizar investigaciones cuantitativas con mayor rapidez y a un bajo
costo, ya que las principales redes sociales que actualmente existen no hacían
su aparición alrededor del 2002. Sin embargo, eso no fue impedimento para que
esta compañía logre sus propósitos. Las encuestas por correo consideramos que
fueron una opción contundente elegida por ellos, ya que como eran una empresa
que recién iba a entrar al mercado, les convenía una propuesta de investigación
cuantitativa más rápida y menos costosa. No obstante, las encuestas por correo
tienen una tasa de respuesta baja, por lo tanto, seguramente optaron por
incluir algunas encuestas personales, para poder intensificar sus
investigaciones. Dentro de estas dos tipos de encuestas, podría haber preguntas
como la frecuencia de consumo de una bebida energizante, los lugares más
frecuentes en los cuales compran este tipo de productos y finalmente si hacen
deporte cuanto gastan en promedio al mes en comprar productos que mejoren su
rendimiento deportivo.
Encuestas online: Con la ayuda de las
redes sociales actuales y el avance tecnológico en general, las empresas han
optado por realizar sus investigaciones con mayor rapidez, menor costo y una
tasa de respuesta alta. La encuesta online es una forma muy eficiente de
realizar investigaciones cuantitativas actualmente. Por tal motivo, nosotros
pensamos que Monster Energy opto por este tipo de encuestas. En ellas podrían
haber medido la satisfacción de sus clientes entorno al producto que ellos
ofrecen. Además, de medir las variables realizadas en las encuestas que
mencionamos en el anterior párrafo solo que ahora más actualizadas, más
contundente y con mucha más eficacia.
EVENTOS QUE REALIZA LA MARCA:
CONCLUSIONES
- La
herramienta competitiva utilizada de esta marca es la publicidad, sin embargo
no es de forma directa. Utiliza el sponsor en eventos específicos para tener
una segmentación eficaz, contando con el respaldo de un público que esté
dispuesto a cambiar sus estilos de vida.
- Lo que
realmente otorga Monster Energy a sus
clientes es una forma de vivir la vida con alta intensidad, y esto se ve
reflejado en los patrocinios que realiza. En su mayoría son eventos de alto
riesgo como las artes marciales, competiciones de deportes extremos y, también,
patrocina a algunas bandas musicales.
-
Después de toda la
investigación realizada se puede decir que el éxito de Monster recae en su
fuerte trabajo de marketing y no tanto en el éxito de sus bebidas energéticas. Posicionar
la marca como un estilo de vida ha sido fundamental para comprender la verdadera
necesidad del consumidor. Está marca logró comprender que la gente más allá de
requerir energía para cumplir con las actividades del día a día, que demanda
esta sociedad global; lo que busca es un estilo de vida que rompa con el “deber
ser” y lo tradicional.
Elaborado por:
George Vincent Canales Vera
Martín Dias Torres
Daniel Alejandro Zambrano
José Miguel Ormachea Verastegui
Maria Pia Bustinza Valdivia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario